encuentro educación
El I Encuentro Internacional de Educación: “La transformación del sistema educativo ecuatoriano”, fue un espacio crítico y propositivo de reflexión que permitió la participación de los diferentes actores de la educación de nuestro país, así como de invitados internacionales que aporten con su mirada desde contextos externos.
MARTES 17 DE MARZO DE 2015
11:00 Mesa 1
“Los principios y concepciones de la propuesta de transformación del sistema educativo”
Participaron:
-Ministerio de Educación. Susana Araujo
-Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Cuenca
-Universidad San Francisco de Quito. María Dolores Lasso
17H00 Mesa 2
“Rol del docente en el proceso de transformación de la educación ecuatoriana”
Participaron:
-Mst. Ana Isabel Cano - Ministerio de Educación
-Mst. Eliana Bojorque- Directora del Departamento de Cultura del Ilustre Municipio de Cuenca
-Mst. Carlos Román – Catedrático e investigador de la Universidad de La Habana. Cuba.
MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
9:00: “Exposición de Buenas prácticas en el sistema educativo ecuatoriano”
Participaron:
-Dra. Piedad Vásquez - Aula Derechos Humanos Universidad de Cuenca.
-Dra. Soledad Mena – Proyecto de Escuelas Lectoras. Quito
-Mst. Milton Cáceres – Interculturalidad en Educación Superior
presentación de libro

Taller
El 3 de septiembre de 2014, se desarrolló el taller Rol tridimensional del académico para el aprendizaje centrado en el estudiante, organizado por la Dirección de Investigación y Postgrado y Departamento de Educación, cuyo objetivo fue reflexionar en torno al rol tridimensional del ejercicio docente, implicado en el proceso de aprendizaje centrado en los estudiantes, la práctica investigativa y de vinculación con la comunidad, así como el impacto en los programas de asignatura e innovación curricular. El facilitador del taller fue Rolando Garrido Quiroz, PhD.
LICENCIATURA EN FILOSOFIA, SOCIOLOGIA Y ECONOMIA:
Indicaciones específicas para la carrera. Para descargar los documentos haga click en los vínculos:
SUBRAYADO MULTICOLOR
Subrayado multicolor.pdf (18502)