encuentro educación
El I Encuentro Internacional de Educación: “La transformación del sistema educativo ecuatoriano”, fue un espacio crítico y propositivo de reflexión que permitió la participación de los diferentes actores de la educación de nuestro país, así como de invitados internacionales que aporten con su mirada desde contextos externos.
MARTES 17 DE MARZO DE 2015
11:00 Mesa 1
“Los principios y concepciones de la propuesta de transformación del sistema educativo”
Participaron:
-Ministerio de Educación. Susana Araujo
-Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Cuenca
-Universidad San Francisco de Quito. María Dolores Lasso
17H00 Mesa 2
“Rol del docente en el proceso de transformación de la educación ecuatoriana”
Participaron:
-Mst. Ana Isabel Cano - Ministerio de Educación
-Mst. Eliana Bojorque- Directora del Departamento de Cultura del Ilustre Municipio de Cuenca
-Mst. Carlos Román – Catedrático e investigador de la Universidad de La Habana. Cuba.
MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
9:00: “Exposición de Buenas prácticas en el sistema educativo ecuatoriano”
Participaron:
-Dra. Piedad Vásquez - Aula Derechos Humanos Universidad de Cuenca.
-Dra. Soledad Mena – Proyecto de Escuelas Lectoras. Quito
-Mst. Milton Cáceres – Interculturalidad en Educación Superior
presentación de libro

Taller
El 3 de septiembre de 2014, se desarrolló el taller Rol tridimensional del académico para el aprendizaje centrado en el estudiante, organizado por la Dirección de Investigación y Postgrado y Departamento de Educación, cuyo objetivo fue reflexionar en torno al rol tridimensional del ejercicio docente, implicado en el proceso de aprendizaje centrado en los estudiantes, la práctica investigativa y de vinculación con la comunidad, así como el impacto en los programas de asignatura e innovación curricular. El facilitador del taller fue Rolando Garrido Quiroz, PhD.
LICENCIATURA EN FILOSOFIA, SOCIOLOGIA Y ECONOMIA:
Indicaciones específicas para la carrera. Para descargar los documentos haga click en los vínculos:
SUBRAYADO MULTICOLOR
Subrayado multicolor.pdf (18502)
NORMAS PARA LA ESCRITURA DEL TRABAJO FILOSOFICO
Colaboraciones Académicas
Éste es el lugar para publicar los trabajos de nuestros estudiantes. Iniciamos con una investigación de campo realizada sobre las TRIBUS URBANAS dentro de la asignatura PSICOLOGIA SOCIAL DEL ADOLESCENTE bajo la dirección de la MAGISTER ANA DELGADO.
Tribus Urbanas
Asignatura: Psicología Social del Adolescente: el trabajo realizado por los estudiantes responde a la IV unidad del sílabo: TRIBUS URBANAS O CULTURAS JUVENILES.
Se pretende que en este proyecto de investigación los estudiantes pongan en prácticas los conocimientos adquiridos a lo largo de las tres primeras unidades.
Ciclo: IV ciclos
Especialidades: Cultura Física (G1 y G2), Lengua y Literatura Inglesa (G1 y G2)
Objetivo General: Analizar las conductas psicosociales de los adolescentes como factor de cohesión grupal y de construcción de identidades, a fin proponer alternativas y/o soluciones a las diversas manifestaciones comportamentales que surgen en un contexto social.
Objetivos Específicos:
1. Analizar y evaluar la importancia de la Psicología Social y de conductas sociales en la conformación y construcción de identidades y en la cohesión y dinámica grupal.
2. Desarrollar actitudes de investigación y autoaprendizaje en base al conocimiento y aplicación de metodologías de investigación psicosocial, lo que le posibilitará una actualización de sus conocimientos y contextualización respecto a la aplicación de las respectivas metodologías.
3. Comprender y analizar la importancia de conductas como la asertividad (como modelo de relación interpersonal) y la resiliencia (capacidad de sobreponerse a un estímulo adverso) en la construcción de la autoestima y autoconfianza de las personas.
TRABAJOS SELECCIONADOS
CICLO |
ESPECIALIDAD |
INTEGRANTES |
TRIBU URBANA INVESTIGADA |
IV – G2 |
Lengua y Literatura Inglesa |
-Gavilanes Felipe -Naula Ruth -Robayo Andrea
|
LOS ROCKEROS: Para ver la presentación de este grupo vaya a: www.slideshare.net/educacionucuenca/trabajo-sobre-la-tribu-urbana-rockeros Para ver el vídeo de entrevistas vaya a: www.youtube.com/watch?v=8oSN_J56BHM&feature=youtu.be
|
IV – G1 |
Lengua y Literatura Inglesa |
-Auquilla Sandra -Brito Marcela -Dávila Carlos -Feijoó Giovanni |
EL GÉNERO MÚSICO-CULTURAL ROCKERO Para descargar el trabajo del grupo haga click en el siguiente enlace: movimiento rockero.pdf (1229952) Para ver el vídeo: |
IV – G1 |
Lengua y Literatura Inglesa |
-Guaraca Alejandro -Godoy Erika -Medina Edisson -Tinoco Tatiana |
LOS HEAVIES: La presentación del grupo, se encuentra en: www.slideshare.net/educacionucuenca/heavies El documento del trabajo está disponible en: |
|
|
|
|
IV – G1 |
Lengua y Literatura Inglesa |
-Colcha Priscila -Díaz Liseth -Parra Carlos -Sibri Hugo |
CULTURA GÓTICA: Para ver la presentación del grupo, hacer click en el siguiente vínculo: www.slideshare.net/educacionucuenca/tribus-urbanas-diapositivas Para descargar el archivo completo del trabajo, revisar el siguiente enlace: |
IV – G1 |
Lengua y Literatura Inglesa |
-Alvarez Juan Diego -Berrezueta Adriana -Fajardo Verónica -Villa Patricia |
LOS EMOS: Para ver la presentación del grupo hacer click en: https://www.slideshare.net/educacionucuenca/emos-sico Para observar el vídeo haga click en: |
IV – G1 |
Lengua y Literatura Inglesa |
-Coronel Claudia -Gallegos Andrea -Guncay Mónica -Zuñiga Alexandra |
LOS SKATERS: Para ver la presentación del grupo haga click en: www.slideshare.net/educacionucuenca/presentacion-skater El archivo del grupo descargable está en: cultura- skate.pdf (1733117) |
IV – G1 |
Cultura Física |
-Castro Cristian -Galindo Telmo -Llivichuzca Santiago -Medina Damián
|
LOS ROCKEROS:
Para ver la presentación del grupo hacer click en: |
IV – G1 |
Cultura Física |
-Barros Patricio -Icaza Valeria -Iñiguez Ismael -León Carolina -Moreno Carlos |
LOS HEAVIES: Para ver la entrevista del grupo hacer click en el siguiente link:
|
IV – G1 |
Cultura Física |
-Fárez Johanna -Jetón Jorge -Ordoñez Jessica -Rea Mónica |
LOS SKATERS: Para descargar el archivo del grupo hacer click en: Para ver la presentación del grupo: |
IV – G2 |
IV – G1 |
-Arcentales Jonathan -Lafebre Juan Pablo -Puente Jaime |
LOS HEAVIES: Para descargar el estudio del grupo hacer click en: HEAVIES FINALIZADOS 2.pdf (1064754). Si desea ver la presentación: www.slideshare.net/educacionucuenca/proyecto-heavy-diapo
|